Días 6 y 7 Parque Tayrona

Guía completa para visitar el Parque Tayrona

Aquí tienes la guía para visitar el Parque Tayrona.

Si eres un amante de la naturaleza, si las palmeras también son tu obsesión y las playas salvajes te vuelven loco,

el Parque Nacional Natural Tayrona debería ser una parada obligatoria en tu viaje.

Acompáñame y te cuento todo lo que debes saber.🌴

¡Consejos rápidos para visitar el Parque Tayrona por libre!

Cómo llegar al Parque Tayrona desde Santa Marta

La mejor forma de llegar al Parque Nacional Tayrona es en bus público desde Santa Marta. Aquí tienes más detalle sobre “Cómo llegar a Santa Marta”.

🚌 Bus público: mejor opción: por el precio económico y por la experiencia.

  • Las “busetas” salen del 📍 Mercado Público de Santa Marta
  • No tienen un horario definido: van saliendo al llenarse cada 10-15 minutos.
  • Deberás coger el que va en dirección Palomino, y bajarte en la parada de📍 Zaino.
  • Indíselo al conductor y te lo recordará.
  • Precio: 8.000 COP (1,7€) en efectivo. Te dejo la web (precios siempre actualizados).
  • Tiempo: trayecto de 1h aprox.

Si este plan no te convence, puedes optar por otras opciones cómo:

🚕 Taxi o traslado privado: En Santa Marta conocimos a un taxista/guía muy majo qué nos pasó estos precios por el trayecto privado: 120.000 – 130.000 COP (28-30 €) para 4 personas.  Si te interesa escribirme y te mando el contacto.

🚐 Excursión: Es posible que por falta de tiempo (el viaje a Colombia requiere muuuchos días y tiene mucho por ver) decidas hacer una excursión al Parque Tayrona, buena opción para un día antes que quedarte sin ver esta maravilla de parque. También puedes hacer la excursión a playa cristal. Considerada una de las mejores playas de Tayrona.

Qué ver y qué hacer en el Parque Tayrona

Tayrona es un parque natural y como debes imaginar su principal atractivo son las verdes montañas, la vegetación, los animales y las preciosas playas rodeadas de palmeras.

Además del trekking por donde recorrerás las siguientes playas:

  • Playa La Piscinita (mi favorita): playa más cercana a la entrada donde el baño en esta playa está permitido
  • Playa Cañaveral: muy bonita pero peligrosa, con acceso prohibido por las fuertes corrientes
  • Playa Arrecifes: prohibido el acceso
  • Playa Arenilla: primera playa del trekking donde está permitido el baño
  • Playa La Piscina: playa más cercana al Cabo San Juan, dónde el baño también está permitido
  • Cabo San Juan de Guía: la playa más famosa del parque y la más concurrida, el baño también está permitido.
  • Boca de Saco: siguiente playa a unos 20 minutos más, después de cabo San Juan, nudista y con poco turismo.

🚩 En las playas dónde está permitido el baño, siempre tendrás que tener en cuenta el color de la bandera, ya que en general en toda la zona tanto las corrientes como el oleaje son fuertes.

Mapa Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia

Cuánto cuesta acceder al Parque Tayrona

Para acceder al parque hay que pagar la entrada y un seguro obligatorio por días:

🌴 Seguro obligatorio va en función de los días que vayas a estar dentro del parque, son 5.000 COP(1 €) por persona y día.

🌴 Entrada para extranjeros son 77.500 COP (16,2€) por persona (mismo precio, independientemente del total de días que estés dentro del parque).

🌴 En la web oficial puedes consultar los precios actualizados y el horario de acceso.

Cómo moverte dentro del Parque Tayrona

👣 A pie, sí o sí. Dentro del parque solo puedes moverte andando.

Existe la opción de hacer el recorrido a caballo, pero no lo contemplo. Las condiciones de esos caballos no eran las mejores, incluso había alguno completamente desnutrido, por lo que creo que es un buen punto para darle duro a las piernas, disfrutar del paisaje y dejar que los caballos cojan unos cuantos kilos.

🚐 Si quieres ahorrarte 1 horita aprox. de caminata puedes coger unas mini van que te acercan al parqueadero por 5.000COP (1,1€) y de allí empezar tu ruta.

Dónde alojarse en el Parque Tayrona

Tienes dos opciones dónde alojarte para visitar el Parque Tayrona:

🛖 Fuera del parque: se encuentran la mayoría de alojamientos (dentro hay muy pocos).

  • Intenta que esté lo más cerca posible a la entrada del ZAINO si no quieres andar mucho antes de llegar o tener que volver a coger el bus. Cuanta con llegar muy pronto a la entrada del parque para que no pierdas mucho tiempo haciendo la cola para acceder.

💡 El hotel donde inicialmente teníamos intención de alojarnos es Senda Koguiwa. No solo me parecía que tenía una pinta brutal, sino que el precio era más económico y está muy cerca de la entrada, pero no había disponibilidad.

🛖 Dentro del parque: hay muy pocas opciones de alojamiento, por lo que asegúrate que escoges el hotel correcto. Muchos que no dejan claro si están dentro o fuera.

❗Nosotros nos alojamos dentro del parque en Ecohotel Yachay Tayrona, única opción disponible por reservar a última hora:

  • Precio 90€/noche con desayuno y cena 👎🏻. No recomiendo ni cenar ni desayunar allí. Servicio muy lento y la comida no me gustó 🥴.
  • Buena ubicación. Habitación limpia con vistas preciosas.

⛺ Campamentos de dentro del parque: hay algunas opciones en booking. Si no llevas ya hecha tu reserva, justo donde te deja el bus, hay personal del parque Tayrona que te informará de cuáles están disponibles 🏕.

Dónde comer dentro del Parque Tayrona

Los hoteles y los campings que hay dentro del parque tienen un restaurante donde podrás desayunar, comer y cenar.

🍞 La comida del mediodía, te pillará en medio del trekking, y probablemente lejos de tu hotel/camping. Tienes la opción de llevarte tu propia comida, algo que yo personalmente hago siempre en todos los viajes, por si surge algún imprevisto 🤪, ya que en nuestro caso es bastante habitual! ¡Esta vez también lo hicimos así… pan de molde y un blister de chorizo y aire🤣! En este caso concreto, recuerda contar cuanto peso añades a tu mochila, puesto que tendrás que hacer un trekking de 2 h mínimo.

🍗 También puedes comer en el restaurante de Cabo San Juan. Es un restaurante bastante grande, con un precio algo superior (por estar dónde está), a las opciones económicas para comer en Santa Marta. Las reseñas de Google sobre este lugar no me convencieron y teniendo en cuenta que Néstor se acababa de recuperar del virus y mi barriga es de lo más sensible, no quisimos arriesgar. Para que os hagáis una idea: un plato combinado de pollo a la plancha (de los platos más baratos) unos 5 €.

Durante el trayecto hasta Cabo San Juan, también encontrarás “puestecitos” dónde podrás comprar pan y zumos.

Cuándo visitar el Parque Tayrona: mejor época

Puedes visitar el Parque Nacional Natural Tayrona durante todo el año, excepto durante 3 periodos. Tayrona cierra 3 veces al año para su conservación, en 2025 las fechas serán:

  • Del 1 al 15 de febrero.
  • Del 1 al 15 de junio.
  • Del 19 de octubre al 2 de noviembre.

Teniendo en cuenta que es un destino de playa, la mejor época sería cuando la probabilidad de lluvia sea menor, y aunque el tiempo últimamente está impredecible, podríamos decir que la mejor época sería más o menos entre los meses de diciembre hasta abril.

Mi experiencia visitando el Parque Tayrona

Nos dirigimos hacia el📍 Mercado Público de Santa Marta para coger la buseta con destino Tayrona. El mercado se encuentra a tan solo 15 minutos andando (5’ en taxi) de nuestro hotel.

Como te cuento en “Cómo llegar a Tayrona”, esta es la forma más barata y más divertida para llegar al parque. Montarte en ese bus local no tiene desperdicio 🤣.

Subimos a la buseta vacía. ¡En unos 10 minutos ya estaban todos los asientos ocupados, y pensé que arrancaríamos, pero esperaban que se llenase a tope! No es raro ir de pie en un autobús por la ciudad… ¡Pero si me lo pareció teniendo en cuenta que el trayecto iba a ser prácticamente todo de curvas y con las puertas abiertas!  🤣

A eso, súmale que anuncian las paradas chillando como si estuviésemos en la tómbola… ¡Vamos un show superdivertido! O al menos el chico de aquel día lo era.

La experiencia es muy divertida, pero eso sí, procura cogerte bien a ver si el trayecto va a terminar en susto…

Llegamos a la parada📍 Zaino, que queda justo en la puerta del parque.

Nada más bajar del bus nos ofrecieron “campings” de dentro del parque con disponibilidad. Si vas a dormir allí es imprescindible que lleves bien de repelente de mosquitos 🦟.

Este viaje también lo fuimos organizando sobre la marcha. En la hora de trayecto en bus habíamos reservado en alojamiento. Algo que no te recomiendo mucho si viajas a Colombia en temporada alta o en julio y agosto.

La entrada al Parque Tayrona para extranjeros son 77.500 COP (16,2€), independientemente del total de días que estés dentro.

Además, tendrás que pagar un seguro obligatorio: 5.000 COP(1 €) por persona y día.

En la web oficial puedes consultar los precios actualizados y el horario de acceso.

Y aquí empieza el segundo “drama” del viaje!🤣

Siempre que podemos viajamos con nuestro dron para intentar mostraros la belleza de todos los destinos desde el aire…

Antes de acceder al parque hay policía que revisa tus mochilas para asegurar que no accedes con nada prohibido… y el dron es una de ellas. Al ver el dron en la mochila nos prohíben la entrada y nos mandan al restaurante que hay justo en la entrada del parque (antes de acceder) para dejarlo allí en una de las taquillas… 😱

¿Vamos a ver…? No es por desconfiar… ¡Pero el dron vale 800 € pavos! 🤯 ¿Lo dejarías en una taquilla en un restaurante en medio del monte en Colombia…? ¡Pues nosotros si 🤣 🤷‍♀️ no nos queda otra!

Debo reconocer que en este viaje le recé a Dios más de una vez… esta fue la primera, para que el dron siguiese allí mañana al pasar a recogerlo 🙏.

Nos aseguran que está bien guardado, bajo llave y que la zona siempre está vigilada por policías, así que nos transmiten tranquilidad… ¿Seguirá aquí mañana 😵‍💫?

  • Precio de la taquilla: 5k COP (1,2€)/día.

¡Pues ahora sí, entramos al Parque Tayrona!

Dejamos las mochilas en el alojamiento dentro del parque y vamos hacia la primera playa, 📍la Piscinita.

Puedes hacer todo el tramo andando o coger una mini van que te acercará hasta un parking. Por 5k COP (1,1€) te ahorras 1h de caminata. Una vez en el parking, tan solo a unos 10 minutos, llegamos a la Piscinita.

Una playa salvaje, pero perfecta para darte un baño y relajarte mientras alucinas con el paisaje, que de primeras me recordó a Seychelles, por ese mar picado, la forma redondeada de las rocas y la cantidad de palmeras bordeando la arena…🥰

Después de unas horas perfectas allí, volvemos al alojamiento para descansar y coger fuerzas para el trekking de mañana, 2 h hasta el Cabo San Juan.

Nuevo día en Tayrona, y empezamos la caminata en el parking hasta 📍Cabo San Juan.

¡El paisaje durante todo el recorrido es súper bonito! Caminarás algunos tramos bajo las palmeras, otros acompañado  🐒 (con suerte verás iguanas, aulladores u osos hormigueros) y otros tramos, pudiendo ver cómo las olas del mar rompen en las rocas.

Algunas de las playas, como📍playa Arrecifes, tienen el acceso cerrado para protegerlas, ya que son playas dónde desovan tortugas 🐢.

Aunque el paisaje es precioso, el trekking, para los que no somos deportistas, 😅 tiene algunos tramos un poco cansados. No porque la dificultad sea muy alta, sino porque se junta el agobio del calor y el bochorno.

A un ritmo normal tardarás 2 horas en llegar hasta Cabo San Juan, y luego otras 2 h en volver hasta el parking a coger la mini van (recuerda que el trayecto de la van te ahorra 1 h más aprox. de caminata).

Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia

Por fin… ¡Llegamos!

El lugar es increíble, las vistas son preciosas y vale la pena el cansancio y el sudor para poder ver y disfrutar de un sitio así. Además de disfrutar del paisaje, y bañarte en el mar, Cabo San Juan del Guía es un buen sitio para hacer snorkel.

❗Importante: Es un lugar muy turístico. Si no puedes alojarte allí en unos de los campamentos (o en una hamaca) para disfrutar del lugar con muy poquita gente, puedes empezar tu trekking bien pronto para intentar llegar lo antes posible, ya que hay muchas agencias que organizan tours de un día a Cabo San Juan (con caminata) y a partir de entonces estará bastante lleno.

Después de unos bañitos, toca volver a hacer el trekking. Otras 2h de caminata, pero esta vez me pareció algo más fácil… Quizá porque hay más bajada, o quizá porque estaba tan feliz por lo que me había encantado el lugar que mis fuerzas se multiplicaron 🤣.

Antes de salir del parque pasamos a recoger nuestro equipaje por el hotel y ahora viene lo mejor…

Os estaréis preguntando… ¡¿Estará el dron en el restaurante?!

¡Siiii 🥳 el dron estaba allí sano y salvo!

Con esto no os puedo asegurar que sea un lugar seguro al 100%, simplemente que nuestra experiencia, a pesar de mi miedo, fue completamente positiva.

❗Importante: El horario del parque es de 8 – 17h. Recuerda que tienes 2h de vuelta desde Cabo San Juan.

Si tu próximo destino es Santa Marta de nuevo, deberás coger el bus que va dirección Santa Marta, justo al salir de Tayrona. El último sale sobre las 18h, tenlo en cuenta porque una vez se llena no dejan entrar a nadie y te hacen esperar al siguiente. No apures mucho, no vaya a ser que no tengas hueco en el último bus.

Y ahora sí, nos vamos hacia el siguiente punto del viaje, Palomino.

Parque Tayrona, Colombia

 

 

Conoce los mejores lugares del Parque Tayrona

Mi viaje por Colombia

Colombia: un país de contrastes que te sorprenderá✨.

Verás como los paisajes cambian radicalmente sin cruzar la frontera.

Colombia lo tiene todo 🥰.

¡Acompáñame en cada uno de los destinos que recorrimos! Te dejo todo lo que necesitas para organizar tu viaje: Tipsimprescindibles y mi experiencia para que no cometas los mismos errores 👉🏻.

© 2022 Escoge tu mochila | Términos y condiciones | Política de cookies