Día 13 Ubud
Qué ver en Ubud: Guía completa para visitar Ubud por libre
Nos vamos a Ubud, el corazón de Bali, y la zona más famosa y turística de toda la isla.
Actualmente, hay muchos más servicios y mucho más ambiente, pero también aglomeraciones y precios más altos.
Aun así, sigue siendo un lugar perfecto para desconectar entre arrozales, templos y cascadas,
solo tienes que saber cómo hacerlo.
¡Sigue leyendo, para descubrir que ver en Ubud! Te dejo la guía completa para visitar Ubud por libre.
¡Consejos rápidos para organizar tu viaje a Ubud!
Cómo llegar a Ubud desde el Aeropuerto de Bali
El trayecto del aeropuerto de Denpasar, Bali (Aeropuerto Internacional Ngurah Rai) a Ubud es aproximadamente de 1h. Tienes diferentes formas de llegar:
🚖 Taxi o Grab: ¡Mejor opción! Los taxis oficiales con de color azul cielo de la compañía Blue Bird. Te recomiendo consultar en la aplicación GrabCar el precio del trayecto aprox. 370k IDR (21 €), e intentar negociar teniendo como referencia ese importe. Una vez tengas el precio más bajo de taxista, escoge la opción que te ofrezca mejor precio.
🚘 Traslado privado: Si sois un grupo de 5 personas probablemente salga más a cuenta reservar con antelación un trayecto privado con una minivan, que negociar con 2 taxis o coger un Grab XL.
🚌 Transporte púbico: Hay 2 tipos de minivan para hacer trayectos de forma más económica:
- Bemos: la forma más económica que usan los locales para moverse por Bali. Los precios van entre 5k y 15k IDR (0,3 €-0,9 € negociables). Los oficiales tienen matrículas amarillas. No te lo recomiendo para esta ruta porque tendrás que coger 3 distintos y perderás muchísimo tiempo.
- Kura-Kura: son más modernos y más directos. El trayecto del aeropuerto a Ubud te costará 101k IDR (6 €) p/p, aunque no sale directamente del aeropuerto sino de la parada “Lippo Mall Kuta”. Te dejo la web Kura-Kura Bus y el mapa de la ruta del bus Kura-kura.
En la web de 12go.asia puedes también comprar los billetes un poco más económicos:
Cómo llegar a Ubud desde Canggú
Para llegar a Ubud desde Canggú hay dos opciones:
🚐 Minivan compartida: La compañía Perama hace estos trayectos en 1,5 h por 150k IDR p/p (9 €). No me explico este precio 🤷♀️. Pensamos que sería una opción más económica, pero parece que no es así.
🚘 Driver o Grab: Opción recomendada. Más barata, rápida y cómoda. Trayecto privado por 18k7 IDR (10 €) los dos❗Nos costó más barato que con Grab: 100k IDR (6 €) más económico, reservando a través de la reserva de alojamiento de Booking (en la propia app de booking.com).
*Si tienes tu reserva de hotel en Booking, chequea siempre esta opción porque a veces hay ofertas como esta, muy buenas👌🏻.
Cómo moverse por Ubud
🛵 La mejor forma para moverse por Ubud, y en general por cualquier zona de Bali, es en moto de alquiler, o si son trayectos cortos con GrabBike.
❗Nosotros alquilamos la moto al lado de nuestro alojamiento por 80k IDR/día (4,8 €).
Qué ver y qué hacer en Ubud: los mejores templos, cascadas y arrozales
Siempre se dice que estos puntos están en Ubud. Lo cierto es que muchos de ellos, se encuentran más hacia el norte de la isla de Bali, en Munduk. Te dejo un resumen de todos los puntos que ver en Ubud y Munduk:
🛕 Templos de Ubud:
- Ubud Palace o Puri Saren Agung: fue la residencia de la familia real de Ubud y se usa para eventos culturales y danzas tradicionales nocturnas. Entrada: gratuita. Horario: 7 a 17 h.
- Pura Taman Saraswati o Ubud Water Palace: el templo dedicado a la diosa Saraswati. Su entrada es un estanque lleno de flores de loto. Entrada 30k IDR (1,8€). Horario: 8 a 18:30 h.
- Pura Tirta Empul: uno de los templos más conocidos en Bali por su ritual de purificación. Entrada 50k IDR. Horario: 8 a 17 h.
- Goa Gajah: es el sitio arqueológico conocido como la Cueva del Elefante. Entrada 50k IDR. Horario: 8 a 17 h.
- Candi Tebing Gunung Kawi: es un templo singular por estar tallado en la pared del acantilado. Entrada 50k IDR. Horario: 7 a 17 h.
- Templo Madre de Besakih: está más cerca de Sideman, pero te recomiendo visitarlo en tu ruta hacia Amed. Es el templo más importante, pero tiene ana mafia para acceder a él que no mola nada. Te cuento más en mi experiencia en el templo. Entrada: 80k IDR pp. Horario: 8 a 17 h.
💦 Cascadas de Ubud: Todas las cascadas de Bali son increíbles, la diferencia es la cercanía, la accesibilidad y la altura. Simplemente, escoge algunas, las que más te llamen la atención e intenta ir a primera hora para que haya la menos gente posible:
- Tegenungan Waterfall: Entrada 20k IDR pp. Horario de 6:30 a 18:30h.
- Tibumana Waterfall: Entrada 20k IDR pp. Horario de 8 a 17h.
- Kanto Lampo Waterfall: Entrada 20k IDR pp. Horario de 8 a 17h.
- Suwat Waterfall: Entrada 15k IDR pp. Horario de 8 a 17h.
Estás dos, aunque siguen estando más cerca de Ubud, están un poco más alejadas:
- Leke Leke Waterfall: Entrada 50k IDR pp. Horario de 7 a 17h.
- Tukad Cepung Waterfall: Entrada 30k IDR pp. Horario de 6 a 17h.
🌾 Terrazas de arroz de Ubud:
- Ricefields Tegalalang
- Jatiluwih Rice Terraces
- Cretya Ubud: Lugar más típico donde ver las terrazas de arroz desde la piscina. En temporada alta allí no sabe ni un alfiler. Entrada más económica con consumición 155k IDR pp.
- Tis Cafe: Es otro lugar donde puedes ir a comer (y pagar lo que consumas) y ver las terrazas de arroz. Si quieres acceder a la piscina el gasto mínimo es de 400k IDR pp y hay que reservar con antelación. Te cuento más en mi experiencia.
- Ceking Rice Terrace (Tegalalang)
📍Más puntos que ver en Ubud:
- Monte Batur: puedes subir a ver el amanecer o ver el monte comiendo desde el lago.
- Ubud Art Market
- Monkey Forest: no te recomiendo visitarlo. Lo visité durante mi primera vez en Bali, y es un auténtico lugar de turismo irresponsable que no puedo recomendar.
- Campuhan Ridge Walk
Puntos más cercanos a la zona de Munduk (más al norte de la isla):
🛕 Templos de Munduk:
- Pura Ulun Danu Bratan: es uno de los templos más emblemáticos de Bali. Dedicado a la diosa del lago, situado en el lago Bratan. Entrada: 75k IDR p/p. Horario de 7 a 17 h.
💦 Cascadas de Munduk: todas impresionantes.
- Banyu Wana Amertha Waterfall: quizá la menos conocida de la zona, y por ende, menos turística: Entrada: 20k IDR pp.
- Banyumala Twin Waterfalls: las cascadas gemelas. Entrada 50k IDR pp.
- Sekumpul Waterfall: es una de las cascadas más famosas y considerada de las más impresionantes de Bali. El precio lo dice todo… Entrada: 150k IDR p/p. La entrada solo al mirador de Sekumpul Waterfall son 20k IDR p/p.
🌾 Terrazas de arroz de Munduk:
- Rice Terrace Munduk: menos turísticas que las conocidas Tegalalang, en Ubud. Entrada: 45k IDR pp.
Dónde alojarse en Ubud: las mejores zonas
Ubud es una zona muy turística de Bali, por lo que cuenta con infinidad de alojamientos, de todo tipo y precios.
Principalmente tienes dos opciones:
🛌 Alojarte en el centro de Ubud: tiene unos claros beneficios, y son los precios y las opciones de restauración. Encontrarás muchísimas opciones gastronómicas y probablemente a dos pasos de tu alojamiento. También podrás llegar a algunos de los templos caminando. La parte menos buena para algunos, es el exceso de turismo, ya que el centro siempre está abarrotado de gente.
🛌 Alojarte a las afueras de Ubud: tiene otros beneficios como, los paisajes y la tranquilidad. Es muy probable que tu alojamiento tenga vistas a preciosos arrozales desde la ventana de tu habitación, donde puedes descansar y desconectar porque hay mucha tranquilidad. Por contra, los precios de los alojamientos son un poco más elevados y, a veces, tendrás que desplazarte en moto hasta algún restaurante para cenar, porque andando cerca no tendrás nada.
❗Nosotros escogimos alojarnos fuera del centro, en dos tipos de alojamientos distintos:
- Kubu Rama Ubud Cottage: Hotel pequeñito, con habitaciones muy amplias, limpias, cómodas y nuestra habitación con unas vistas fantásticas. 47 €/noche sin desayuno. Desayunamos en frente, en Akusara y estaba todo riquísimo.
- Suara Air Luxury Villa Ubud: Villa privada, habitación muy grande y limpia, con unas piscinas bonitas por 101€/noche con desayuno.
Suara Air es más grande y la piscina es chulísima para estar un rato relajado, pero si no tienes previsto pasarte la tarde en la piscina, entre estos dos, te recomiendo Kubu Rama. Más barato, igual de cómodo y las vistas desde la habitación a los arrozales son muy bonitas.
Dónde comer en Ubud
Dónde comer en Ubud no será un problema durante tu viaje.
En Ubud podrás encontrar una gran variedad de bares y restaurantes, de todo tipo, para todos los bolsillos y de todo tipo de gastronomía:
Tenía anotada algunas recomendaciones que no pudimos probar porque estaba lleno de gente, pero te las dejo por aquí por si te interesa, los 3 ubicados muy cerquita del Palacio de Ubud:
- Simply Social
- Hujan Locale: Modern Indonesian Restaurant
- Sugriwa’s Warung
❗Nosotros hemos probado los siguientes restaurantes:
🥞 Akusara Kitchen: Muy recomendable. ¡Volvería! Ubicado enfrente del alojamiento, Kubu Rama Cottage. Desayunamos muchísimo y muy rico: Zumo, 2 cafés, 2 tortillas y 2 pancakes por 269k IDR (15 €) los dos.
🍔 Baba Bistro Ubud: comemos aquí porque el resto de sitios que nos habían recomendado estaban llenos y en este, había un huequito en la barra. Estuvo bien, pero si volviese probaría orto de los recomendados. Tomamos 3 platos (pequeños) y 2 bebidas por 309k IDR (18 €) en total.
🌮 Tis Cafe: Buen sitio para comer bien, mientras disfrutas de las terrazas de arroz de Tegallalang. Comimos 2 platos y 2 cervezas por 332k IDR (19 €) en total.
🍜 Greenkubu Café: Había leído muy buenos comentarios sobre este local. Es barato, pero siento decir que no me convenció. Habiendo tantos lugares buenos para comer en Ubud, no lo recomendaría. Cenamos dos platos típicos, Nasi y Mie Goreng y 2 cervezas por 196,35k IDR (11,8 €) en total.
Mi experiencia en Ubud, Bali: Qué ver y hacer durante tu visita
La experiencia en Ubud esta vez fue distinta: ya era la segunda visita para ambos.
Inicialmente, queríamos explorar algunos pendientes, pero después de congelarnos en Bromo e Ijen sin chaqueta, terminamos con un buen resfriado.
Así que optamos por variar un poco el plan. Visitas más cercanas y tranquilas para coger fuerzas.
¡La lista de “Qué ver en Ubud” es bastante larga, así que decidimos volver a ver, algunos de los puntos más típicos, pero esta vez juntos!
Vamos hasta el centro en busca de cambio y paracetamol 😅 y decidimos entrar a uno de los templos 📍Ubud Palace o Puri Saren Agung.
Fue el hogar de la familia real de Ubud y todavía se usa para eventos culturales y danzas tradicionales. Por las noches, hay espectáculos de danza balinesa en su patio.


También intentamos entrar en 📍Pura Taman Saraswati, o más conocido como Ubud Water Palace.
Se le llama así por el estanque lleno de flores de loto que ves al llegar.
Aunque su nombre balinés es Pura Taman Saraswati, templo dedicado a la diosa Saraswati. Un santuario hinduista en honor a la diosa del conocimiento y las artes.
Digo intentamos verlo porque había allí tantísima gente… que pasamos.
💡En temporada alta, o vas a primera hora a los lugares que ver en Ubud, o será imposible ver algo medianamente tranquilo.
Así que decidimos irnos hacia los arrozales, pero esta vez con un plan un poco más 🔝.
Los 📍arrozales de Tegalalang, son unos de los más famosos de Ubud.
Cuando los visitamos en 2017, todavía no eran tan circo y podías pasear por ellos tranquilamente y disfrutarlos.
Lo máximo que había era un cartel de I ❤️ BALI, donde algunos pocos se hacían la foto.
Como ya tuvimos la suerte de vivir aquella experiencia, esta vez decidimos hacerlo de otro modo e intentar acceder a Cretya Ubud: una de las piscinas más conocidas para ver los arrozales.
Obviamente, estábamos flipando si creíamos que íbamos a entrar sin reserva… en temporada alta es imposible.
Pero muy cerca se encuentra Tis Cafe, un restaurante también con vistas a los preciosos arrozales de Tegalalang.
Allí no había tantísima gente porque las piscinas son muy pequeñas comparadas con las de Cretya. Pero en mi opinión, mejor. Ya que así pudimos pasar un rato comiendo y disfrutando de un baño tranquilo viendo los arrozales.


Después de comer fuimos hasta el templo 📍Pura Tirta Empul, otro de los templos imprescindibles que ver en Ubud.
Te digo que Tirta Empul es un imprescindible que ver en Ubud, no por lo grande o lo bonito que pueda ser, sino por su famoso ritual de purificación.
El ritual de purificación consiste en:
🪷 Vestirse en señal de respeto. Es obligatorio usar sarong para acceder al templo.
🪷 Hacer una ofrenda balinesa y rezar o meditar para liberar las malas energías, antes de entrar a las piscinas sagradas.
🪷 Al entrar en la primera piscina para purificarse. En cada una de las 10 primeras fuentes debes repetir:
- Lavarte la cara para limpiar la mente
- “Beber” agua 3 veces para purificar el interior*
- Sumergir la cabeza para eliminar las malas energías
*No te recomiendo beber, sino “hacer ver que la bebes”. Evita el famoso “Bali Belly” (diarrea del viajero).
🪷 Las fuentes 11 y 12 se saltan para la purificación personal. Son solo para rituales a los difuntos.
🪷 La última fuente es para la protección espiritual y las bendiciones.
🪷 Después se pasa a la segunda piscina, donde se dice que la purificación es más profunda gracias a que el agua tiene un poder curativo mayor.
🪷 La última parte del ritual es la reflexión final: una meditación junto al templo para agradecer y finalizar el ritual.
Este ritual no es una experiencia turística, verás a muchos balineses realizándolo, por lo que si participas tómatelo en serio y con respeto.
Te recomiendo visitarlo a primera o última hora del día para evitar gente, sobre todo si quieres realizar el ritual.
Al salir de allí y de camino a cenar, pasamos por un motón de arrozales y carreteruchas repletas de palmeras.
¡Aquí es donde realmente te recomiendo que pares! Es cierto que no son los que más impactan, pero…
¿No crees que es más bonito ver un arrozal sin gente mientras cae el sol y una local está trabajándolo? ¿O cruzar un par de sonrisas porque no tenemos ni papa de los que nos decimos mutuamente?
Para nosotros, sin duda, estos momentos y estos lugares son los mejores y valen muchísimo más la pena.
Aunque esta experiencia ha sido distinta, en mi primera vez en la isla, recorrí muchos puntos de los que ver en Ubud.
En breve, te dejaré un post con mucho más detalle de todos los puntos que ver en Ubud, para que decidas cuál no te quieres perder.
Mañana, recorreremos algún punto más antes de ir hacia el siguiente destino en Bali, Amed ✨.
Descubre mis favoritos que ver en Ubud, Bali
Mi viaje por Indonesia
Indonesia es uno de los países que me ha robado el corazón 💕.
Te enseño diferentes destinos del país y descubre una parte de Indonesia a través de mi diario.
Tendrás tips rápidos para organizar tu viaje.
Consejos y recomendaciones para no cometer mis mismos errores y la experiencia de habernos dejado fluir por Indonesia por libre 🌍.
