Días 4 y 5 Borneo
Ver orangutanes en Borneo: Guía para visitar Tanjung Puting en Indonesia
¡Bienvenidos a Borneo! La tercera isla más grande del mundo.
¿Sabías que la misma isla pertenece a 3 países distintos? A Brunei, Malasia y casi el 80% de la isla, a Indonesia.
Además, es un increíble lugar de conservación del orangután.
Acompáñame y te cuento todo lo que debes saber para vivir 2 días en un klotok y ver orangutanes por el
Parque Nacional de Tanjung Puting.
Consejos rápidos para ver orangutanes en Borneo!
Dónde ver orangutanes en libertad en Borneo
🦧 Para ver a los orangutanes en libertad tendrás que ir al Parque Nacional de Tanjung Puting, en Borneo Central o Kalimantan (en indonesio), famoso por ser un refugio para orangutanes. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1977.
¿Pero por qué refugios? Por culpa de la deforestación, principalmente por las plantaciones de palma de aceite, tanto en Borneo como en Sumatra, destruyeron gran parte del hábitat natural de estos primates. Además de la pérdida de su entorno natural, la caza ilegal y las recompensas a los habitantes de la zona por matar a los orangutanes y liberar las cosechas, los dejó completamente desprotegidos y en peligro.
Por eso, el Parque Nacional de Tanjung Puting es un entorno protegido y sus centros de rehabilitación, ayudan y protegen a los orangutanes en peligro de extinción.
Muchos orangutanes son rescatados de zonas deforestadas y son reinsertados en el parque, donde viven en libertad, y les proporcionan alimento solo una vez al día para ayudarles a «espabilar» y buscar su propio alimento, pero a la vez evitar que mueran de hambre si no lo hacen.
Cómo llegar a Tanjung Puting para ver orangutanes en Borneo
Si tu destino es el Parque Nacional Tanjung Puting, debes volar hasta el aeropuerto de Pangkalanbun (PKN).
Hay vuelos directos desde Yakarta, Semarang y Surabaya.
- Los vuelos desde Semarang suelen ser más económicos.
- Evitar reservar con la compañía Nam Air. Nos dieron malas referencias sobre esta compañía. Cancelan muchos vuelos sin avisar, y sin motivo, y pueden fastidiarte el viaje.
✈️ Nosotros volamos con Wings Air: 168 € por persona, ida y vuelta con equipaje incluido (agosto). En otros meses puedes encontrarlos por 100 € aprox.
⏰ El horario de nuestros vuelos fue el siguiente, y creo que fue acertado:
- Llegada a Borneo a las 10 h: Te dará tiempo a comer y llegar hasta primer campamento tranquilamente. Además, más vale contar con tiempo de sobras por si el vuelo se retrasa que no perjudique tu experiencia.
- Salida del vuelo hacia Semarang a las 11 h: Hora correcta para despertarse, desayunar, recoger tus cosas e ir hacia el aeropuerto. El día de la vuelta no hay ninguna actividad, solo desayunar y prepararse para la despedida.
- Si tienes dudas con algún vuelo, consulta con la agencia para que te confirmen si te dará tiempo.
Dónde alojarse y como moverse por Tanjung Puting para ver orangutanes
Los campamentos, que permiten ser visitados a los turistas, se encuentran situados a lo largo del río Sekonyer.
Esta zona no tiene carreteras, por lo que la única forma de moverte de campamento en campamento es navegando por el río 🛶.
Por ese motivo, la mejor forma para vivir esta experiencia es alojarte en un klotok, es la embarcación típica de madera de la zona, y visitar los campamentos mientras vives y navegas por el río.
Existen algunos alojamientos en Pangkalanbun, ciudad donde se encuentra el aeropuerto. Si decides alojarte allí, tendrás que contratar una lancha rápida (25 € – 30 € por trayecto) que te lleve hasta el campamento a visitar. La entrada al campamento son 250k IDR (15 € aprox.) por persona.
❗Nosotros nos alojamos en un klotok, ya que es la forma más típica y auténtica de vivir la experiencia.
- Reservamos con Tanjung Puting Trip.
- Hicimos la reserva vía WhatsApp de forma super sencilla con Toris Marley, el propietario de la agencia.
- Tuvimos al mejor guía que se puede tener en esta experiencia, Moncos.
- Te recomiendo 100% reservar el tour con ellos, y pedir que Moncos sea tu guía.
Cuánto cuesta vivir la experiencia en klotok para ver orangutanes en Borneo
Existen muchas compañías que ofrecen estos tours para vivir a bordo del klotok mientras visitas los campamentos de orangutanes.
❗ Nosotros escogimos a Tanjung Puting Trip y fue un acierto total!
- Hicimos la reserva vía WhatsApp de forma super sencilla con Toris Marley, el propietario de la agencia.
- Tuvimos al mejor guía que se puede tener en esta experiencia, Moncos.
- Te recomiendo 100% reservar el tour con ellos, y pedir que Moncos sea tu guía.
💸 El precio no es nada barato…¡Ya te aviso! Y depende de muchos factores:
- Cada época tiene un coste. La mejor época, de junio a septiembre, suele ser la más cara.
- El tour puede ser privado para 2, 3, 4 personas o más, o compartido con otras personas.
- El precio varía en función del número de personas. Normalmente a más personas, más barato.
El tour incluye:
- Trayecto en coche del aeropuerto al puerto.
- 2 noches en el klotok.
- Desayuno, comida y cena, aperitivos y bebidas entre horas y agua, té y café todo el día.
- Guía privado.
- Entradas a los campamentos para ver a los orangutanes.
Te dejo la lista de precios orientativa (2023), pero escríbeles para que te confirmen el precio exacto para ti.
Cuándo visitar Tanjung Puting para ver orangutanes en Borneo
El clima en Borneo es tropical, por lo que encontrarás calor todo el año. La humedad es casi del 90% y la temperatura media es de unos 30º durante el día y 23º durante la noche.
La gran diferencia entre unos meses y otros es la cantidad de lluvias y la intensidad. Aunque llueve en cualquier época, existen dos estaciones:
Estación seca ☀️: de abril a octubre. La probabilidad de lluvias es menor y, por lo tanto, hay más turismo y los precios suben. Julio y agosto son los meses con más turismo.
Estación húmeda ⛈️: de noviembre a marzo. La probabilidad de lluvias es mayor. Por contra, hay menos turismo y los precios son más económicos.
Consejos para ver orangutanes en Borneo y vivir la experiencia en klotok
💡 Es muy recomendable que lleves lo siguiente:
- Impermeable: puede llover en cualquier momento a pesar de estar en la estación seca.
- Mochila o riñonera impermeable: Protege tus pertenencias porque a mí se me mojaron hasta los billetes de dentro de la cartera 🤣.
- Repelente de mosquitos: No es muy elevado, pero existe un pequeño riesgo de malaria, por lo que es muy importante que te embadurnes bien de repelente de mosquitos, sobre todo a la que cae el sol. Por la noche tu colchón lo cubren con una mosquitera.
- Jersey para la noche: hay mucha humedad, así que por la noche te vendrá bien un jersey. Además, recuerda que dormirás a la intemperie (te dan mantitas para dormir).
🙏 Además, existen algunas acciones que te harán contribuir a la conservación del parque y a los orangutanes:
- Evitar el uso de plásticos en la medida de lo posible.
- No comprar ningún producto que contenga aceite de palma.
- Utiliza jabón y cremas biodegradables. El agua de la ducha va directa al río. Por cierto… el agua de la ducha está fresquita.
🕷️ ¡Importante! Toda la experiencia se desarrolla en el barco. Vives, comes y duermes en el barco, en el río, en medio de la selva… quiere decir que pueden venir a visitarte muchos bichitos. Sobre todo por la noche, mientras cenas a la luz de las velas…. Tenlo en cuenta, si no te gustan mucho 🪲🕷️🦟.
📵 No hay internet en toda la experiencia. El parque no tiene cobertura.
Mi experiencia por Tanjung Puting en klotok viendo orangutanes en libertad
Aterrizamos en el aeropuerto de Pangkalanbun. Nada más salir nos está esperando nuestro guía, Moncos, para llevarnos hasta el embarcadero ¡A por el klotok! Nuestra casa para los próximos días.
Teóricamente, la experiencia es de 3 días y 2 noches, pero realmente son 2 días completos… El “tercer día” es desayunar y marcharte. Te cuento en detalle:
Allí nos esperaba Toris para darnos la bienvenida, el capitán y su ayudante, encargados de llevarnos navegando por el río y su mujer, que por cierto… ¡Es una cocinera excelente! ¡Qué bueno estaba todo lo que comimos! 😋
¡Importante! Si tienes alguna alergia, intolerancia o hay algún alimento que detestes, infórmalo cuando contrates el tour, así lo tendrán en cuenta al cocinarte.
El klotok, el barco típico de la zona, es ideal… aunque el ruido del motor mientras navegas es intensito, pero sin llegar a molestar…


Navegamos hacia el primer campamento mientras esperamos que nos traigan la primera comida. Moncos, nos empieza a contar muchas cosas sobre la zona, el parque, la situación y los animales. La verdad es que ahí ya vi que nos había tocado el mejor guía!
Toda mi ilusión y mi alegría empieza a desvanecerse cuando llegamos al muelle del primer campamento... No te exagero si te digo que allí había por lo menos 20 o 30 barcos. Para nada esperaba encontrar a tantísima gente…
Pero de primeras la experiencia no fue mal. Caminamos solos por una senda para ver si vemos a los primeros orangutanes, y así fue… Vi al primero… de lejos, y la experiencia fue increíble 🥰.
La primera imagen de un orangután me dejó flipando… pero cuando nos encontramos en medio de un camino, con un macho inmenso encima de la cabeza, ya ni te cuento…
Increíble ver a esas enormes criaturas tan cerca 🤩.
A pesar de su enorme tamaño, van moviéndose entre las ramas de los árboles de forma lenta, pero con una facilidad increíble.
Por allí andan relajados hasta que se acercan las 15h, es la hora de ponerles comida a los orangutanes en el primer campamento… y ellos lo saben.
❗Los campamentos se encargan de ponerles comida una vez al día, para asegurarse de que si no buscan alimentos por sí solos, tienen una toma asegurada.
Oyen el ruido de los cuidadores y corren hacia la plataforma… Cuando ocurrió algo lamentable…
El orangután macho baja del árbol y empieza a caminar por el sendero hacia la plataforma.
Los guías, nos avisan a todos que nos alojemos y le dejemos el camino libre.
Los orangutanes son tranquilos y no son peligrosos, pero son animales salvajes. Si se sienten amenazados o acorralados, pueden volverse agresivos.

Los guías insistían en que nos teníamos que apartar… pero por desgracia… algunos ****** seguían en medio del camino para hacerle una foto…
El guía cada vez era más insistente y esas personas no hacían ni caso… más guías tuvieron que acercarse para apartar a la gente y dejar paso al orangután.
¡Esto es lo que no puede ocurrir! Debemos respetar su hábitat. ¿Qué ocurrirá si un orangután ataca a un humano porque es imbécil y no respeta las normas de observación?
¡Probablemente, quien pagará las consecuencias negativas será el animal, cuando la culpa es totalmente del humano!
❗Normas para la observación de orangutanes. Si visitas el campamento de orangutanes es obligatorio cumplirlas:
- Mantener las distancias de seguridad
- Estar en absoluto silencio
Los cuidadores se acercan con la comida y empiezas a escuchar fuertes ruidos entre las ramas de los árboles. Son los orangutanes 🦧🧡.
Empiezan a saltar de árbol a árbol para llegar a su festín. ¡Un momento increíble!
Llegan varios a la plataforma y empiezan a comer bananas como locos, pero en el momento que aparece el macho la mayoría se alejan…
Los orangutanes jóvenes no se atreven a compartir plataforma con él, van acercándose rápidamente para coger alguna banana y volverse a alejar…
Las hembras con las crías, sin embargo, aunque algo alejadas y respetando su espacio, tienen más facilidades para recoger la comida de la plataforma.
Este momento fue increíble, pero desgraciadamente, estropeado por algunos que andaban por allí…
Es cierto que el primer campamento fue el que más visitantes tenía de toda nuestra experiencia… además llovía…

Pero eso no justifica el comportamiento de muchos… En lugar de disfrutar viendo como los orangutanes se creaban sus propios paraguas… se pasaron el rato hablando.
A pesar de haber un cartel enorme indicando que había que estar en silencio, y los guías y muchos de nosotros mandando callar a la gente con el típico «sssshhhhhhhttt 🤫»… pero no hacían ni caso…
Había un grupo bastante grande de españoles que se pasaban todas las normas por el forro…
Qué vergüenza sentir que de todas las nacionales que había allí, la nuestra era la más irrespetuosa… mandé callar a unos cuantos y solo conseguí malas caras…
Así que al rato, le pedí a nuestro guía que terminase nuestra visita en aquel campamento. No queríamos contribuir a hacer pasar un mal rato a los orangutanes.
Durante la tarde siguió lloviendo… No es lo ideal, pero nos permitió pasar una tarde de auténtico relax.
Había dejado de llover, así que podemos hacer la siguiente actividad, paseo nocturno por la selva.
A medida que vamos andando por el sendero vamos encontrando miles de insectos y animales… Pájaros, hormigas enormes, gusanos, arañas…
Pero el que más me llamó la atención fue la tarántula.
La forma que tienen de enseñárnosla, no es del todo correcta… 🥴. Meten una rama en su nido para que la tarántula salga de el y la podamos ver. Es cierto, que no le hacen daño… pero la molestan. Si por cada persona que va allí, le hacen el mismo juego… la tarántula cada noche termina hasta **** de palitos…
¡La parte negativa de la lluvia es que no cenaréis solos! Si ya de por sí, por la noche, con la luz de las velas, los mosquitos se vuelen locos… Como haya llovido… ¡¡Flipas!!
❗Si no eres muy amante de los bichos, esta parte puede incomodar tu viaje! 🐜🪲🪳🕷️🦟

El segundo día en el klotok, no tiene nada que ver con el primero.
También consiste en visitar campamentos para ver orangutanes, pero la experiencia fue mucho mejor. El día era completamente soleado, y aunque hace bastante calor, la experiencia es mucho más bonita y agradable que con lluvia.
El primer campamento de orangutanes que visitamos es Pondok Tanggui a las 9 h de la mañana.
Esta experiencia fue ideal. Había poca gente y todo el mundo fue muy respetuoso, por lo que la actividad fue todavía más placentera.
En el segundo, Camp Leakey a las 14 h. paso exactamente lo mismo.
Aunque en pleno agosto hay gente, había menos gente que el día anterior, más respeto y más silencio.
Nos solíamos encontrar más o menos las mismas personas, y el grupo grande de ayer y escandaloso por suerte no estaban.
Entre campamento y campamento tienes tiempo de navegar por el río en busca de cocodrilos. Tuvimos la suerte de ver uno, pero no nos dio tiempo a pillarlo 📸.
Además de los orangutanes, se pueden ver otro tipo de primates, como:
- Macaco: los típicos que encuentras en cada esquina por toda Asia.
- Mono narigudo: Es evidente el porqué de su nombre.
- Gibón ágil: Cuando le ves moverse por las ramas, entiendes a la perfección también porque le llamaron así.
Obviamente, echarte una siesta es una tarea obligatoria durante el viaje. Aprovecha porque es un lugar lleno de paz.
Recuerda que no vas a tener internet durante toda la experiencia, por lo que es una oportunidad excelente para descansar y revivir la época en la que no teníamos móviles… si es que la has vivido…🤣
El día no puede terminar mejor…
Vamos navegando río abajo de nuevo mientras el sol se va escondiendo y disfrutamos de una bonita puesta de sol.
El momento hace más especial todavía, gracias a Moncos, nuestro guía, que se encarga de amenizar la travesía con música en directo.
Canta mientras toca la guitarra y convierte ese momento en especial e inolvidable.
Nos dirigimos hacia la entrada del parque, que es donde pasaremos la última noche viendo las luciérnagas por todas las palmeras.
La verdad es que la foto es terrible, y no hace justicia… 🤣, pero el momento estuvo bien.
Si lo de dormir en el barco 2 noches no te convence, puedes consultarles si es posible adaptar el plan a 1 noche. Después de ver las luciérnagas ya no hay más actividades y por la mañana, solo será tomar el desayuno y marcharte.
El tercer día en Borneo, como te comentaba en el apartado anterior, realmente no hay nada que hacer. Simplemente, después de desayunar volvemos hacia el muelle para dejar el klotok y nos llevan hasta el aeropuerto.
Si tu vuelo sale más tarde, tendrás más tiempo para descasar… pero tampoco mucho porque les toca preparar el klotok para los siguientes visitantes.
¡Toca despedirnos de todos 😔!
Del capitán y su familia, de Toris, que viene hasta el muelle para asegurarse que todo ha ido bien y acompañarnos al aeropuerto, y sobre todo de nuestro guía Moncos. Sin duda el mejor guía que podéis tener en esta experiencia.
Volamos de nuevo a Semarang ✈️ para continuar con nuestro viaje hacia el siguiente punto de la ruta.
¡Vente, que te cuento todo sobre este día y los siguientes en el post de Yogyakarta!
Donde ver orangutanes en Borneo
Mi viaje por Indonesia
Indonesia es uno de los países que me ha robado el corazón 💕.
Te enseño diferentes destinos del país y descubre una parte de Indonesia a través de mi diario.
Tendrás tips rápidos para organizar tu viaje.
Consejos y recomendaciones para no cometer mis mismos errores y la experiencia de habernos dejado fluir por Indonesia por libre 🌍.
