Día 11 Volcán Ijen
Cómo subir al cráter Ijen: todo lo que necesitas saber
Y llegamos a Banyuwangi, para ver el último punto de la ruta por Java.
Es la localidad con opciones más cercana al increíble cráter Ijen,
también conocido como Kawah Ijen, famoso por su increíble laguna azul turquesa
y el fuego azul.
Fast tips para visitar el cráter Ijen
Cómo llegar al cráter Ijen desde Bromo
Si estás en Bromo, y quieres ir a la laguna azul del cráter Ijen, primero tendrás que llegar a Banyuwangi. Para eso tendrás varias opciones:
🚘 Grab hasta tu alojamiento. Buena opción si te quedas tirado como nosotros ✌🏻. Trayecto de 4h por 600k IDR (36,7 € – 18,35€ p/p)
🚆 La mejor forma y más barata para llegar a Banyuwangi desde Bromo es en tren. De la estación de Probolinggo a Banyuwangi:
- Precio: 88k IDR p/p (5,4€) p/p. Compra los billetes con antelación en Tiket.com.
- Trayecto: aprox. 4 horas
⏰ Entre las 8,30h y las 10,30h habrás terminado la visita a Bromo. Estos son los horarios de los trenes que podrías coger:
🚌 Si te quedas sin billetes de tren, también puedes reservar una minivan y compartirás el trayecto con otros viajeros por unos 10-12€ p/p.
Cómo llegar al cráter Ijen desde Bali
Si estás en Bali, y quieres ver el cráter Ijen, primero tendrás que llegar a Banyuwangi.
⛴️ La mejor forma para llegar a Banyuwangi desde Bali es en ferry. Del puerto de Gilimanuk (Bali) al puerto de Ketapang (Java):
- Precio: 15k IDR p/p (0,9€)
- Trayecto: 1 hora
- Salidas cada 15 minutos
🚘 Para llegar hasta el puerto de Gilimanuk (Bali), tienes diferentes opciones:
- Bus público: Opción más económica. Mengwi Bus Station es la estación más cercana a Canggu y Ubud. Trayecto de 4h por 3,5 € p/p. Puedes reservar el trayecto en 12.go.asia o la web o app de Traveloka.
- Driver privado: Trayecto de 3h precio aprox. por 500k IDR (30 €).
- Van Semiprivada: minivan compartida. Puedes ver opciones en Mitatravel. Unos 200k IDR p/p (dependiendo del trayecto).
Cómo llegar al cráter Ijen desde Banyuwangi o Ketapang
La única forma de llegar al cráter Ijen es a pie. Esta caminata la tendrás que hacer igual, desde la entrada al volcán hasta el cráter. Independientemente si por libre o con un tour. Las diferencias son:
🛵 Llegar al cráter por libre:
- Trayecto por tu cuenta hasta la entrada al volcán: Driver (unos 300k IDR) o alquilar una moto (desde 60k IDR). Descartado por el frío que hace de madrugada subiendo.
- Alquiler de máscaras de gas: 40k IDR (unos 2€) cada una.
- Entrada 100k IDR (6€) p/p – Fines de semana 150k IDR (9€).
🚌 Contratar un tour: opción recomendada!
- Te recogen, con una minivan compartida con otros viajeros, sobre las 2 de la madrugada en tu alojamiento.
- Te incluyen guía, las máscaras de gas y las entradas al volcán.
- Precio: 300k IDR p/p (17,5€).
La forma más económica es alquilar la moto, pero no te lo recomiendo en absoluto por el frío. Si contratas driver te saldrá casi al mismo precio que reservar un tour, y de este modo no te tienes que preocupar de las entradas, ni de alquilar las máscaras, ni nada.
Lo bueno de este tour, comparado con otros, es que cada uno «va a su bola» hasta la hora de irte, no te obligan a estar todo el rato con el grupo.
Recomendaciones para subir al cráter Ijen
❗Recomendaciones para subir al cráter Ijen:
- Algo de abrigo: hasta que no sale el sol hace frío.
- Tiempo de subida al cráter: entre 1h y 1,5h.
- Camino de tierra en buen estado pero con bastante desnivel.
- Dificultad del trekking: media.
- Deportivas con suela decente (no tipo Converse).
Qué ver y qué hacer en Banyuwangi
🌋 La atracción principal e imprescindible cercana a Banyuwangi, es la increíble laguna azul turquesa en el cráter del volcán Ijen.
Si tienes más tiempo puedes hacer más actividades, como:
🐆 Hacer un safari en el Parque nacional de Baluran. Aunque es una opción más pequeña en extensión y con menor biodiversidad que el Serengeti o el Masai Mara (obviamente 🤣), es una buena opción si quieres acercarte a vivir la experiencia de un safari.
🏄🏼♀️ Surfear en la famosa G-Land en Pantai Plengkung: A 2h hacia el sur de Banyuwangi, se encuentra la rompiente mundialmente conocida para los amantes del surf, lugar donde se han celebrado algunos campeonatos del mundo.
🏝️ Visitar algunas playas del Parque Nacional de Meru Betiri, a unas 3h, también hacia el sur de Banyuwangi.
Dónde alojarse para ir al volcán Ijen
🛌🏻 Lo mejor es alojarte entre Banyuwangi y Ketapang.
El trayecto hasta Ijen desde allí es poco más de 1 hora, y la diferencia entre alojarte en un punto u otro es solo de unos 10 minutos.
Si te alojas en Banyuwangi, tu parada de tren es Banyuwangi Kota (BWI), mientras que si te alojas en Ketapang será Ketapang (KTG).
❗Nosotros escogimos Ketapang simplemente porque nos gustó más este alojamiento, Ketapang Indah Hotel:
- Precio: 33€ con desayuno
- Limpio, con un recinto precioso, con playa y piscina con vistas a la isla de Bali
- La comida un poco regular
- Muy cercano al puerto de Ketapang
Mi experiencia en el volcán Ijen
Antes de nada quiero recomendarte algo importante:
❗Descansa un día antes de hacer este tour.
Si vas a seguir nuestra misma ruta, a no ser que tengas 20 años y estés acostumbrado a hacer trekkings a diario sin dormir más de 2h al día… 🫣 Te recomiendo descansar un día antes de hacer este tour.
La noche en tren hasta Malang… duermes algo, pero poco. Al día siguiente dormimos 2h para ver el amanecer en Bromo y hoy dormimos 3h y nos pegamos un trekking de 1,5h para subir a Ijen… ¡Es Too Much!
Con mi nivel de deportista 👎🏼, mi rodilla de señora de 90 años, y 3 días seguidos sin dormir casi… a mi edad ya es demasiado…🤪.
Habría disfrutado más de la experiencia si me hubiese tirado un día en esta piscina (en lugar de hacerlo a la vuelta del trekking) y no me hubiese sentido completamente destruida 🤣.
Dicho esto… ¡Vamos al lío!


Subir al cráter del volcán Ijen es un imprescindible en tu ruta por Indonesia.
📍Ubicado al este de la isla de Java, este volcán es famoso por la increíble laguna azul turquesa que hay en el cráter, la laguna ácida más grande del mundo.
Este color tan intenso, es por la alta concentración de ácido sulfúrico y clorhídrico.
Además de la laguna, Ijen es conocido por el Bluefire o Fuego Azul.
El fuego azul se puede ver durante la noche y es producido por la quema de gases sulfúricos a temperaturas altísimas. Los gases salen de las grietas y se encienden al entrar en contacto con el oxígeno. En resumen, el azufre se quema y genera las llamas azules.
Como solo se ve de noche, nos recogen a las 2 de la madrugada en el alojamiento de Ketapang y llegamos a la entrada del volcán en poco más de 1 hora.
Durante el trayecto entraba frío por la ventana y pensé: «¡Menos mal que no hemos subido en moto!»
Si ya pillé un buen resfriado por no llevar chaqueta, ni en Bromo, ni en Ijen…no me quiero imaginar si subimos en moto…😅.
Al llegar a la entrada del volcán, además de ver a un montón de viajeros como tú, verás a todos los mineros alrededor del fuego tomando café. Calentando motores para lo que les espera en el día de hoy.
Nosotros solo tuvimos que esperar también alrededor del fuego, a que los organizadores del tour gestionen nuestras entradas y las máscaras de gas.
Si vas por libre, tendrás que encargarte tú a la llegada.
Como te decía… Para ver el fuego azul hay que subir hasta el cráter y luego bajar hasta el borde de la laguna, de noche.
Ver las llamas azules en directo debe ser brutal 🤩

Pero teniendo en cuenta el altísimo nivel de toxicidad de los gases y el riesgo que supone bajar hasta ahí a oscuras, donde al fondo hay un gran lago, que si te caes en él mueres al instante… no me acababa de convencer…
Sobre todo por el montón de gente bajando a la vez sin ningún control… Un empujoncito y a tomar por c***…. No me convencía mucho la idea…
No quería salir en las portadas de los periódicos con el titular: “Muere una turista española al caer en un lago de azufre por hacer una foto” 😅.
Fuera coñas, si no hay muchos gases y hay muy poca gente, con mucho cuidado se puede bajar… Pero si hay muchos gases y gente, yo no te lo recomendaría.
El horario ideal para llevar a cabo la excursión completa y “perfecta” sería:
Apertura de acceso al volcán a las 3:30 h y empezar la caminata (1-1,5h). Llegar al cráter sobre las 4:45h, para poder bajar a ver el bluefire. A las 5:15h estar arriba de nuevo para ver el amanecer.
La subida al cráter se hace por un camino de tierra ancho y en buenas condiciones, pero son unos 3 km (1h-1,5h) cuesta arriba (dificultad media o difícil si no haces nada de deporte).
Ya no tenía muy claro lo de bajar, pero al final no hizo falta tomar la decisión.
Como no pudimos empezar el trekking hasta las 4h, llegamos arriba a las 5,20 h, cuando ya empezaba a amanecer y ya no se iba a ver. Además, que el nivel de gases era brutal.
Este fenómeno que parece muy guay, tiene un negocio y una problemática detrás.
☠️ Es una de las minas más peligrosas del mundo. Los mineros rompen y extraen bloques de azufre sólido a mano y los transportan sobre su espalda en unas canastas de paja.
Las condiciones laborales de esta gente son pésimas y muy extremas. Los mineros trabajan sin ninguna protección y se pasan el día respirando gases tóxicos, sin máscaras ni nada…. Para ganar 10 € al día.

Algunos además se dedican a subir a los turistas en carros, tirando de ellos a la fuerza… sinceramente, me pareció fatal ver como había gente (en perfectas condiciones físicas) capaz de hacer eso…
Independientemente de no haber visto el fuego azul, visitar el cráter del volcán Ijen es una auténtica pasada y es un imprescindible en tu ruta por Java y por Indonesia.
La laguna es inmensa, tiene unos 700 m de diámetro y dicen que su profundidad es de unos 200 m. Además, tiene un color azul turquesa que parece imposible que sea real. Los gases que desprende son super tóxicos, así que ni se te ocurra respirarlos.
Es el lago más ácido del mundo, con un pH casi de 0,5, cuando unos valores normales de pH están entre 4 y 9.
En definitiva, que es una auténtica pasada y no te lo puedes perder. Además, las vistas desde allí son 🥰. Una vez arriba, el paisaje del resto de volcanes es precioso.
Sobre las 8 h, el guía nos avisa que nuestro grupo empezará el descenso hasta los pies del volcán, donde nos esperan para devolvernos al hotel.
La bajada es fácil y mucho más rápida que la subida, tardamos unos 40-45 minutos.
Lo que sí es muy importante es que lleves un calzado decente. No son necesarias unas super botas de montaña, pero no lleves una mierda de calzado, tipo Converse como yo… hay bastante desnivel y con la tierra me pase el camino resbalando y cayéndome de culo, hasta que me cansé y bajé un rato sin zapatillas… 🤣
Una vez abajo, nos reunimos todo el grupo (que no nos habíamos visto en todo el día) y sobre las 10 am nos dejan a cada uno en su hotel, justo para desayunar.
Estuvimos hasta el mediodía descansando en la piscina, a las 16h cogeríamos el ferry en Ketapang y una vez en Bali, un Grab hasta el alojamiento, porque no podía con mi vida.


Las sorpresas al llegar al puerto de Gilimanuk, fueron varias…
Me vais a perdonar por la 💩 de foto… pero ¡Tenéis que verla! ¡¡Es lava!! 😱
Flipé muchísimo cuando la vi… yo super emocionada mientras se lo decía a los locales, pero parecía no importarles mucho… porque me dijeron como si nada: “es lava… pasa a menudo”.
La segunda sorpresa es la especie de mafia que tienen montada en el puerto.
Los locales te atrapan nada más bajarte del barco, te dan un precio algo más alto que el Grab (nos pedían 800k IDR) y te dicen que no tienes otra forma de ir a ningún sitio… y es cierto, porque estuve casi 1 hora pidiendo Grabs y no venía ni uno…
Nos acercamos hasta la estación de autobuses y aunque no salía ningún autobús pronto, conseguí un conductor que, por un mejor precio, nos llevó hasta nuestro próximo destino en Bali, Canggú.
Puntos más importantes para visitar el Ijen
Mi viaje por Indonesia
Indonesia es uno de los países que me ha robado el corazón 💕.
Te enseño diferentes destinos del país y descubre una parte de Indonesia a través de mi diario.
Tendrás tips rápidos para organizar tu viaje.
Consejos y recomendaciones para no cometer mis mismos errores y la experiencia de habernos dejado fluir por Indonesia por libre 🌍.
