ORGANÍZATE Cómo planificar tu viaje por libre

Si estás aquí es porque probablemente te planteas organizar tu próximo viaje por libre, y aunque requiere bastante tiempo, si sigues estos pasos, te darás cuenta de que es mucho más sencillo de lo que imaginabas.

¡Vamos allá!

01.

Escoge las fechas de tu viaje

La elección de las fechas puede parecer una tarea simple, pero es muy importante.

Es la clave para encontrar el equilibrio entre tu tiempo, tu presupuesto y tus preferencias.

Si puedes escoger las fechas de tus viajes, considera cuanto dinero estás dispuesto a gastar. La fecha escogida hará que puedas ahorrar en función de si viajas a un destino en temporada alta o baja; y tus preferencias personales, si quieres un viaje sin multitudes o con mucho movimiento.

Te dejo algunas ideas en este calendario viajero 🗓️✈️

Calendario 2024
Cartel destinos, Seychelles

02.

Elige tu destino

¡Probablemente el punto más importante! Para elegir tu destino debes tener en cuenta tu tiempo libre, tu presupuesto y tus preferencias.

Nosotros siempre tenemos las mismas fechas para viajar, por lo que a la hora de escoger el destino nos guiamos bastante, no solo por el precio de los vuelos, sino también por la duración del viaje y el clima de los destinos.

El presupuesto del viaje tiene mucho que ver en la elección del destino. Siempre intentamos tener en cuenta el coste de la vida de los países a los que vamos, y que sea inferior que al de España, sobre todo cuando los viajes son largos.

¡Encuentra inspiración en todos nuestros destinos!

03.

Compra los vuelos

Aunque últimamente los precios de los vuelos están bastante locos, desde hace muchos años que uso Skyscanner como plataforma de búsqueda.

No solo te mostrará la mejor opción, sino también la más económica y la más rápida.

Además, podrás filtrar los resultados con escalas, horas de salida y de llegada, duración del vuelo, compañías aéreas, aeropuertos de llegada e incluso vuelos con menos emisiones de CO2.

Recuerda siempre realizar las búsquedas en modo incógnito o en una ventana de navegación privada y eliminar las cookies antes de la búsqueda.

Tarjetas de embarque y pasaportes
Seguro de viaje IATI

04.

Seguro de viaje

El mayor imprescindible, tu seguro de viaje.

No solo es útil por si hay algún problema con tus vuelos o con tu equipaje, sino la importancia de llevar un seguro médico que te proteja allá donde vayas.

Por desgracia, lo hemos tenido que usar varias veces y por diferentes motivos… en Filipinas por una bacteria en el agua, en Colombia por un virus intestinal, en Panamá por unas terribles picaduras de insectos, en Jordania por un esguince en un tobillo… Aunque esperamos no tener que volver a usarlo, os recomiendo al 300% IATI seguros, la atención ha sido excelente, rápida y han cubierto con el 100% de los gastos.

Contrátalo a través de este enlace con un 5% de descuento 👇🏻

05.

Visados y vacunas

Depende de cuál sea tu destino, este es otro de los puntos más importes. ¡Si no llevas la documentación en regla, puedes quedarte en tierra!

Hay países que requieren visado para entrar y otros dónde necesitarás vacunas obligatorias.

¡Antes de tu viaje! Es muy importante que consultes:

  • Los requisitos de entrada al país en la web oficial del gobierno del país a visitar
  • La web del Ministerio de Sanidad y acudas a un centro de vacunación internacional para que te informen correctamente
Vacunas y cartilla de vacunación
Ordenador portátil, bar, piscina

06.

Planifica tu ruta

Esta es la parte que parece más compleja, pero es muy simple. Sigue estos pasos:

  • Coge mucha información (a través de guías, blogs, etc.) sobre el destino al que viajas.
  • Selecciona los puntos imprescindibles o que más te llamen la atención para visitar.
  • Ordénalos en un mapa para optimizar el tiempo.
  • Calcula los tiempos de desplazamientos y de las visitas para asegurar que puedes ver cada día.

Google Maps es ideal para guardar tus ubicaciones y descargar los mapas del destino por si te quedas sin internet. Si te da mucho palo, no te preocupes, tienes mis mapas ya creados en cada uno de los destinos 😊

07.

Reserva tus alojamientos

Los mejores alojamientos suelen ser bastante caros, y es algo que no tiene cabida en nuestros viajes, por lo que escoger un alojamiento, bueno, bonito y barato, es a veces una tarea complicada… ¿La clave? El TIEMPO.

Reserva con bastante antelación para tener las mejores opciones.

Casi siempre utilizo Booking. Ofrece buenos descuentos cuando eres viajero frecuente, y la app tiene mucha información útil de cada destino y alojamiento y buenas valoraciones, pero no olvides chequear con otras páginas como Agoda, que muchas veces te dará buenas sorpresas con precios más económicos.

Luxury Camp, Wahiba Sands, Omán
Desierto de Wahiba Sands, Omán

08.

Tours y excursiones en cada uno de tus puntos

A estas alturas ya habrás recopilado información de tu destino, por lo que ahora puedes buscar las actividades.

Por ejemplo, si te vas a Omán, enseguida tendrás clarísimo que vas a visitar el desierto o los wadis, pero quizá todavía no conoces todas las actividades que puedes hacer allí.

En este blog encontrarás mucha info para hacerlas por libre, pero también puedes contratar excursiones en páginas como Get Your Guide, y free tours en Guruwalk.

09.

Como vas a moverte en el destino

Gracias a la información que has recopilado ya sabrás cómo es mejor moverte entre cada punto.

También existen algunas páginas 12Go, que te compara las diferentes posibilidades y los precios de trasladarte de un punto a otro en cualquier parte del mundo. Esto te irá bien para hacerte una idea general de como crees que te va mejor hacer ese trayecto.

En cada una de las guías te dejo las mejores compañías en cada destino.

Reservas de tus billetes cuanto antes porque a última hora los precios pueden subir muchísimo.

Bosque, verde, pinos
Amanecer en Bromo, Holafly

10.

Tarjeta SIM con Internet

Hoy en día, uno de los imprescindibles es disponer de internet durante tus viajes al extranjero.

Puedes comprar una tarjeta SIM local una vez llegues a tu destino en el aeropuerto o en alguna tienda. Aunque en cada país te indicaré qué tarjetas hemos usado, el coste y/o el funcionamiento, normalmente suelen ser más económicas y dan muy buen resultado.

Comprar una eSIM de Holafly, es una muy buena opción también si tu móvil es compatible. La contratas e instalas antes de empezar tu viaje, al aterrizar la activas, y ya tendrás datos. En paises «caros» suele ser la mejor opción! Te dejo mi descuento por si quieres conseguir la tuya 😜

11.

Tarjetas, dinero en efectivo y cambio de divisas

Al viajar al extranjero lo difícil no es pagar con tarjeta, sacar dinero, o cambiar euros… es hacerlo sin perder un montón de dinero en cada transacción.

Si quieres pagar con tarjeta te recomiendo Revolut que aplica tipos de cambio muy competitivos y no te cobrará comisiones. Además, podrás sacar efectivo sin comisiones al llegar al país de destino.

Te recomiendo que lleves dinero en efectivo en euros y luego cambies en el país en una casa de cambio local, aún conseguirás mejores tipos de cambio.

Pero depende el país o el tipo de viajero que seas, necesitaras algo de efectivo nada más llegar, por lo que una buena opción es cambiar tu dinero online desde casa y llevarlo todo preparado. ¡Exact Change es la mejor opción para eso!

Tarjetas de crédito, billetes y monedas