INDONESIA
Guía completa para viajar a Indonesia por libre
¡Bienvenidos a la guía para viajar a Indonesia por libre!
Indonesia es principalmente conocido por la isla de Bali, pero verás que tiene muchísimo más por descubrir.
¡Vamos allá!
La mejor época para viajar a Indonesia
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Fast tips para viajar a Indonesia por libre!
Para que planificar tu viaje a Indonesia por libre sea una tarea sencilla, aquí tienes un resumen general del país, con la info principal que necesitas saber y la documentación obligatoria para no llevarte ninguna sorpresa.
¡¡Vamos con tu guía de viaje para tu ruta por Indonesia por libre!!
Información general de Indonesia
🇮🇩 Indonesia, con más de 17.000 islas, es el país archipiélago más grande del mundo.
Existen varios motivos por los cuales Indonesia destaca frente a otros países, como:
- Es la cuarta población más grande del mundo y uno de los países del mundo con mayor biodiversidad.
- Tiene muchos volcanes activos, y forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
- Existen más de 700 lenguas y un gran patrimonio cultural.
- Es una parte del Triángulo de Coral.
⚠️ Pero no te creas que todo es bonito… también tiene importantes problemas.
- La tala ilegal y las plantaciones de palma amenazan sus especies.
- Es un país muy vulnerable a desastres naturales por la alta actividad volcánica.
- Alta contaminación ambiental por la quema de bosques, basura y la contaminación marina por los plásticos.
- La desigualdad económica y la pobreza.
💡 Curiosidades sobre la capital de Indonesia:
A día de hoy, la capital oficial de Indonesia sigue siendo Yakarta, pero por poco tiempo… El gobierno ha iniciado el proyecto de trasladar la capital a Nusantara, en la isla de Borneo, en medio de la selva.
Este traslado se debe a la problemática de la ciudad como la sobrepoblación, el tráfico extremo y, sobre todo, el hundimiento de la ciudad debido al aumento del nivel del mar.
Nusantara está siendo construida desde cero, y se espera que sea más sostenible y resistente al cambio climático. Este ambicioso proyecto busca descongestionar Java y fomentar el desarrollo en otras partes del país.
El proceso de reubicación empezó en agosto de 2024, pero aún no se ha completado. La construcción de Nusantara continuará durante los próximos años, y se espera que la ciudad esté plenamente operativa en 2045.
Cómo llegar a Indonesia
✈️ Existen muchísimas compañías que te llevarán a las diferentes islas de Indonesia.
Normalmente, te costará mucho más económico viajar hasta Yakarta, y de ahí coger un vuelo interno que te lleve hasta tu destino si vas a viajar a otra isla de Indonesia.
Siempre chequea las diferentes opciones en Skyscanner para reservar la que más se ajuste a tus necesidades.
Visado y Documentación obligatoria para viajar a Indonesia
❗Actualmente, si llevas pasaporte español y viajas a Indonesia por menos de 30 días, es obligatoria la visa on arrival.
- Puedes gestionarlo allí al aterrizar, u online antes de tu llegada en la web oficial (recomendable para evitar colas).
- Si lo gestionas allí, puedes pagar tanto en efectivo en euros y te dan ya el cambio en rupias.
- Precio 500.000 IDR (30 € aprox.)
- Una vez gestionada la visa por 30 días, te permitirá ampliarla por 30 días más, es decir, 60 días en total. El coste de la ampliación va aparte.
🪪 Documentación importante:
- Obligatorio el pasaporte vigente con 6 meses de validez.
- Declaración aduanas (nada más bajar del avión verás el código QR para gestionarlo).
- Aunque a mí no me lo han pedido jamás, es recomendable llevar carne de conducir internacional.
- Muuuuuy recomendable llevar un buen seguro de viaje. Basándome en mi experiencia (lo hemos tenido que usar varias veces), te recomiendo al 300% Iati Seguros. Te dejo un 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI y te asegures de que vas bien protegido.
Vacunas para viajar a Indonesia
💉 No hay vacunas obligatorias para viajar a Indonesia, pero siempre es recomendable visitar un centro de vacunación internacional para que te informen con detalle. Son recomendables las siguientes vacunas:
- Hepatitis A y B
- Tétano
- Fiebre tifoidea
- Triple vírica
Cómo moverse por Indonesia
🇮🇩 Indonesia es un enorme dónde desplazarte de un punto a otro, a veces te supondrá bastante tiempo. Dependiendo de la zona es más recomendable usar un método de transporte que otro:
‣ Java: para la mayoría de trayectos tren, si no en bus o incluso Grab. Avión para cambiar de isla, excepto si vas a Bali que puedes hacer con el ferry público desde Banyuwangi.
‣ Bali: para trayectos cortos la mejor forma es en moto de alquiler. Si los trayectos son largos de una zona a otra de la isla, te recomiendo usar Grab.
‣ Nusa Lembongany Nusa Ceningan, y Nusa Penida: Para llegar a cualquiera de las islas desde Bali o desde Lombok debes hacerlo en ferry. Igual que para moverte entre ellas. Por las islas, la mejor forma es en moto. Atención con las carreteras en Nusa Penida, si no sabes ir bien en moto, contrata tours.
‣ Lombok: igual que en Bali, para los trayectos cortos la mejor forma es en moto de alquiler. Si los trayectos son largos de una zona a otra de la isla, te recomiendo usar Grab.
✈️ Te recomiendo usar Skyscanner. Es un comparador de vuelos donde podrás encontrar diferentes opciones y escoger la que se adapte mejor a tus necesidades.
⛴️ La web 12go te vendrá muy bien para reservar tus trayectos en bus, tren o ferry, con los mejores precios.
📲 Descárgate la app «Grab» porque te será muy útil durante todo el viaje. Es completamente segura, eficaz y el precio ya está cerrado.
En los posts de cada una de las islas, encontrarás información detallada sobre cómo llegar y cómo moverte.
Idioma, religión y moneda en Indonesia
🗣️ Idioma
El idioma oficial es el indonesio, aunque existen más de 700 lenguas. Las principales son el indonesio, el malayo, el javanés, el balinés y el sondanés. En las zonas más turísticas se defienden bastante bien con el inglés e incluso hay muchos guías que hablan español.
☪️ Religión
Aunque no es un estado islámico, en Indonesia la mayoría de la población, más del 85%, es musulmana. El gobierno reconoce 5 religiones: islam, cristianismo, hinduismo, budismo y confucianismo. La mayoría de los hindúes se encuentran en la isla de Bali.
💸 Moneda
La moneda es la Rupia Indonesia (IDR), dónde aproximadamente 1 € son 17.000 IRD. Para que te hagas una idea rápida, cuanto mayor sea el número de rupias por euro, mejor. Te dejo un conversor online para que puedas calcular rápido los cambios.❗Recuerda que el tipo de cambio es variable.
🏧 En general, hay cajeros para sacar dinero. Puedes pagar muchas cosas con tarjeta y en islas como Bali, hay bastantes casas de cambio. En el resto, no tanto… Por eso, siempre debes llevar efectivo. Te daré más detalle sobre el dinero y el cambio de divisas en el post de cada isla.
Cómo tener internet en Indonesia
🛜 Actualmente, los datos móviles es un imprescindible en nuestros viajes, y más en uno como este que tienes que estar cambiando de destino cada 2 días
Como norma general, una tarjeta SIM local comprada en algún establecimiento suele ser bastante más económica (en el aeropuerto el precio es un poco más caro). Tiene una cantidad de GB limitados, por lo que o coges la que se acerque a tu consumo, o tendrás que recargarla.
Es una opción algo más económica (dependiendo del plan que escojas), pero no tienes la comodidad que tienen las eSIM de Holafly. La instalación es muy fácil y al aterrizar ya tendrás datos ilimitados al momento.
Nosotros llevamos una de cada para probar.
⚠️ Comparativa SIM local XL vs. eSIM de Holafly:
- En la isla de Java concretamente nos dio mejor resultado la tarjeta local.
- En el resto de islas (Bali, Nusa y Lombok) la eSIM de Holafly fue de maravilla, con el plus añadido que al llevar contratado el plan Asia, llegamos a Singapur (final del viaje) con datos móviles también sin hacer absolutamente nada.
Aquí dejo aquí un 5% de descuento en tu eSIM de Holafly y los precios de una SIM en el aeropuerto:
Mejor época para viajar a Indonesia
Indonesia es un país archipiélago con más de 17.000 islas, por lo que podría haber alguna diferencia entre unas islas y otras. Por lo general, la temperatura media es de 28 grados, la diferencia son la humedad y las lluvias. Las épocas en Indonesia se dividen en:
Época seca: ☀️ de mayo a septiembre, aunque los meses con menos lluvia son julio y agosto. Por contra, estos meses son los más visitados. Si no madrugas bastante, en algunos puntos encontrarás a mucha gente, y los precios de los alojamientos también son más caros.
Época de lluvias: ⛈️ de octubre a abril, siendo de diciembre a febrero los meses con más lluvia. Octubre y abril pueden ser buenos meses para encontrar el equilibrio entre precios y lluvias.
Es seguro viajar a Indonesia
¡La respuesta es sí! Es seguro viajar a Indonesia ✅✅✅.
- Obviamente, siempre hay que viajar con cuidado y sentido común, para evitar robos o estafas.
- Al ser un país muy vulnerable a desastres naturales, es muy importante informarse bien de la situación meteorológica.
- Es necesario protegerse contra enfermedades tropicales y tomar las precauciones necesarias como el repelente de mosquitos y beber agua embotellada.
- Te recomiendo llevar un buen seguro de viaje para cualquier imprevisto. Te dejo un 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI y te asegures de que vas bien protegido.
¡Posts de Indonesia que no te puedes perder!

Imprescindibles de Indonesia

Las mejores playas de Indonesia

Cómo hacer un snorkel responsable
Mi viaje por Indonesia
Indonesia es uno de los países que me ha robado el corazón 💕.
Te enseño diferentes destinos del país y descubre una parte de Indonesia a través de mi diario.
Tendrás tips rápidos para organizar tu viaje.
Consejos y recomendaciones para no cometer mis mismos errores y la experiencia de habernos dejado fluir por Indonesia por libre 🌍.
